Autismo
Conociendo más a fondo el autismo:
Muy pocos conocemos el significado de esta palabra, en este artículo nos explicaran detalladamente a qué nos referimos cuando hablamos del autismo.
¿Qué es?
El autismo es una enfermedad la cual está relacionada con el cerebro, la cual afecta a las áreas de interacción social y la comunicación. Comienza en los primeros años de edad, esto provoca una gran dificultad en el ámbito social. No tiene cura, pero con tratamientos desde temprana edad, mejora su desenvolvimiento y desarrollo. Tiene una prevalencia de 1 de 59 nacimientos (la probabilidad es 4 veces más en niños que en niñas). No hay una causa específica por lo cual se da esto pero puede tratarse por genética o por otros factores como: complicaciones en el embarazo, sustancias químicas, etc.
Las personas que tienen esta afección pueden presentar los siguientes comportamientos:
Cambio repentino, volviéndose más agresivos o introvertidos.
Dificultad de aprendizaje.
Se resiste al afecto de otras personas.
No habla o pierde la capacidad de nombrar algunas palabras.
No comprende indicaciones básicas.
Patrón de conductas:
Se autoinflinge.
Es más sensible a la luz, el sonido o el contacto físico.
Tiene problemas de coordinación.
Hace los mismos movimientos consecutivamente.
Prevención y cuidados:
Se afirma que la mayoría de casos de autismo son debido a diversos factores que se dan en el proceso del embarazo, por lo cual, hay que estar informados sobre lo que tenemos que hacer para prevenir esto:
Al nacer el bebe, darle una alimentación sin gluten y baja en azúcar.
Ofrecerles suplementos de vitaminas en caso de que lo necesite.
Amamantar al niño hasta los 6 meses.
Ahora veremos algunos cuidados que se debe tener con las personas autistas:
Poner atención a sus intereses.
Ser paciente, evitar expresiones que pueden generar disgustos.
No hacer ruido.
Procurar no cambiar sus rutinas.
Habiendo leído todo esto, sabemos por lo que pasan estas personas, por lo tanto, no se debe tener conductas negativas hacia estas, ya que esto les afectaría mucho. Además, hay que tratarlas como cualquier otra persona, no hacerlos sentir incómodos ni diferentes. ¡Ellos son únicos!
https://www.vivosano.org/dudas-frecuentes-sobre-autismo/?gclid=CjwKCAjwj6SEBhAOEiwAvFRuKP7LnJDbP2cIaFHSbFkFskYQsfsNk6l9ktpLkBA2Z6ANGEi9BrwH4BoCIncQAvD_BwE
Comentarios
Publicar un comentario