El Día de la Tierra 🌐

Marcelo Chinchayan 4 "C"

 El Día de la Tierra

El cambio climático está causando estragos devastadores en el planeta y nosotros no hacemos nada por detenerlo, nosotros mismos estamos contribuyendo a que el planeta se extinga mas rápido.

¿Qué es el día de la tierra? 

Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta, para crear una conciencia global sobre los problemas de superpoblación, contaminación, destrucción de la biodiversidad y otras adversidades medioambientales. 

¿Cuándo se celebra? 

La primera celebración multitudinaria del Día de la Tierra tuvo lugar el 22 de abril de 1970, bajo el impulso de Gaylord Nelson, y con el objetivo concreto de pedir al Gobierno de Estados Unidos la creación de una agencia de protección ambiental que se encargara de velar por la preservación de los recursos naturales. 


Imagen del Día de la Tierra en Estados Unidos en 1970

Sus inicios se remontan al año 70, pero la ONU lo implantó oficialmente en 2009 a través de la Asamblea General mediante una resolución firmada.


De hecho, más de 20 millones de personas en los EE.UU. participaron en el primer Día de la Tierra. A partir de entonces, este día se celebra cada año con la una participación superior a los mil millones de personas en 180 países de todo el mundo. 


Una frase celebre relevante a este día es "Todos los días son el día de la tierra"



Imagen del primer Día de la Tierra en 1970

Mi reflexión al tema es que todos deberíamos celebrar y conmemorar este día de forma que, salgamos a las playas a limpiar la basura que haya, a cuidar nuestros parques, nuestra vida en general, la tierra es el lugar donde vivimos y debemos de cuidarla. 









Comentarios