La epilepsia
Marcelo Chinchayan 4 "C"
La epilepsia
Hola! Hoy voy hablarte sobre la epilepsia, empezaremos por analizar que es la epilepsia, que causa una epilepsia y como se da una epilepsia, quédate e investiguemos juntos!
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, que se manifiesta en forma de crisis inesperadas y espontáneas, desencadenadas por una actividad eléctrica excesiva de un grupo de neuronas con tendencia a repetirse. Para hablar de epilepsia hay que primero haber padecido, al menos, dos crisis como mínimo.
Las crisis epilépticas por sí mismas no son una epilepsia, sino que son un síntoma o trastorno motivado por múltiples causas que producen irritación y funcionamiento anormal transitorio de las neuronas.
Imágenes de un ataque epiléptico
¿Cómo ayudar a alguien que esta sufriendo un ataque de epilepsia?
Al pensar en una convulsión, la mayoría de las personas se imagina una convulsión generalizada, también llamada epilepsia mayor o gran mal. En este tipo de convulsión, es posible que la persona grite, se caiga, tiemble o tenga espasmos y no se dé cuenta de lo que sucede a su alrededor.
A continuación indicamos algunas cosas que usted puede hacer para ayudar a una persona que presente ese tipo de convulsión:
- Con cuidado recueste a la persona en el piso.
- Voltee a la persona suavemente hacia un lado. Esto la ayudará a respirar.
- Retire del área alrededor de la persona los objetos duros o filosos para prevenir lesiones.
- Ponga la cabeza de la persona sobre algo suave y plano, como una chaqueta doblada.
- Si tiene anteojos, quíteselos.
- Suéltele la corbata o cualquier cosa que tenga alrededor del cuello que pueda dificultar su respiración.
¿Cómo se desarrolla la epilepsia?
Un traumatismo craneal como consecuencia de un accidente automovilístico o de otra lesión traumática puede provocar epilepsia. Enfermedades cerebrales. Las enfermedades cerebrales que dañan el cerebro, como los tumores cerebrales o los accidentes cerebrovasculares, pueden provocar epilepsia.
¿Cómo tratar la epilepsia?
(Cabe aclarar que no soy Doctor y no estoy dando un diagnostico, son solo unas pautas que encontré para poder tratar la epilepsia que dan algunos doctores)
La epilepsia puede interferir en la vida cotidiana, sobre todo cuando las convulsiones siguen ocurriendo. En ocasiones, las convulsiones hacen difícil trabajar, ir a la escuela, conducir y participar en actividades sociales. Cuando las convulsiones no se controlan, aumenta el riesgo de que ocurra lo siguiente:
- Lesiones
- Depresión
- Ansiedad
- En pocos caso hasta la muerte
Por lo tanto podriamos aplicar:
- Tómarse los medicamentos como fueron recetados.
- Hable con su proveedor de atención médica cuando tenga preguntas.
- Reconozca los desencadenantes de las convulsiones (como el estrés).
- Lleve un registro de sus convulsiones.
- Duerma lo suficiente.
- Haga ejercicio de manera segura.
Es importante saber lo que NO se debe hacer para mantener a la persona segura durante o después de una convulsión.
Nunca haga nada de lo siguiente:
- No trate de sujetar a la persona o evitar que se mueva.
No ponga nada en la boca de la persona porque podría lesionarle los dientes o la mandíbula. Una persona con una convulsión no se puede tragar la lengua.
- No intente darle respiración boca a boca (como RCP). Por lo general, las personas comienzan a respirar de nuevo por su cuenta después de una convulsión.
- No le ofrezca agua ni alimentos a la persona hasta que no esté completamente alerta.
Muchas gracias por acompañarme en este pequeño articulo sobre "La epilepsia", te invito a leer mis demás artículos y los de mi compañero, saludos!
Comentarios
Publicar un comentario