Dia internacional de evitar el consumo de drogas (roberto funegra)
Dia internacional de evitar el consumo de drogas
Cada 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido de las drogas, con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
¿ Que son las drogas ?
El término droga se vincula al área de medicina, referido a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad como también hay algunas que perjudican a al consumidor drogas que perturban la conducta, la percepción modifican el humor y alteran el rendimiento físico, etc.
Objetivo de evitar el consumo
El consumo de drogas ilegales es un problema global, con grandes consecuencias en la salud y bienestar de las personas. A nivel global la incursión de drogas ilegales logro traspasar fronteras con altos niveles, afectando la seguridad y el desarrollo de todos a nivel mundial.
Gracias a la ONU (Organización de las Naciones Unidas) aprobó una resolución para hacer presente este día para exterminar el abuso y trafico ilícito de drogas.
Tipos de drogas
Perturbadoras
estas alteran el funcionamiento del cerebro generando alucinaciones, dispersiones perceptivas y otras alteraciones:
- Hongos alucinógenos
- LSD
- Cannabis
Estimulantes
Estas activan el funcionamiento del cerebro, mediante furia y excitaciones, que pueden llevar a problemas de hiperactivación, taquicardia, ataques de ansiedad y otros:
- Anfetamina
- Éxtasis
- Cocaína
- Nicotina
Depresoras
aquellas sustancias que afectan las funciones del cerebro, ocasionando desinhibición. Sensación de relajación, disminución de la ansiedad:
- Benzodiacepinas
- Barbitúricos
- Opiáceos
- Cannabis
Riesgos del consumo de drogas
- Debilidad en el sistema inmunológico, generando reacciones adversas en el organismo, siendo vulnerable a enfermedades e infecciones, tales como sida o hepatitis.
- Ansiedad y alteraciones del sueño: insomnio, pesadillas.
- Muerte por sobredosis.
- Adicción del consumo de fármacos y sustancias estupefacientes, impactando en el sistema nervioso.
- Trastornos psicológicos, entre los que destacan esquizofrenia, trastornos paranoides y brotes psicóticos.
- Problemas respiratorias y cardiovasculares derivados del consumo prolongado de drogas, afectando la presión arterial, vasos sanguíneos, corazón y pulmones.
- Alteración de los estados de humor, pasando de un estado relajado a otro irritante y agresivo.
Comentarios
Publicar un comentario