Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Selección y adaptación natural

Imagen
  SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN NATURAL   ¿Qué  es? La  selección natural  es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. ¿Cómo  explica Darwin la selección natural?  El mecanismo que  Darwin  propuso para la evolución es la  selección natural:  La  selección natural  hace que las poblaciones se adapten o se vuelvan cada vez más adecuadas a su entorno con el paso del tiempo. La  selección natural  depende del medio ambiente y requiere que existan variaciones heredables en un grupo. ¿Qué  papel juega la adaptación en la selección natural? La  adaptación  es el concepto clave, la raíz  que  se convertiría en la teoría de la  selección natural  de Darwin. La  adaptación  explica por...

El copia y pega genético

Imagen
“El copia y pega genético” El mejoramiento genético se ha llevado a cabo desde siglos atrás para el beneficio humano. Durante ese tiempo, salieron a la luz varias innovaciones tecnológicas como las técnicas tradicionales de mejoramiento genético, etc. En los últimos años, ha salido a la luz una gran y nueva era de mejora genética llamada CRISPR, conozcamos un poco más de esta. ¿Qué es? El  CRISPR, acrónimo en inglés de Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, o también conocido como Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Espaciadas, es decir, son fragmentos de ADN repetitivos que las bacterias usan para defenderse de los virus invasores. Se utiliza una guía y una proteína (Cas9) para apuntar y cortar regiones seleccionadas de ADN. A partir de ahí, los extremos cortados pueden pegarse e inactivar el gen, o se puede introducir una plantilla de ADN, lo que permite editar su "letra" a voluntad. El CRISPR se aplica en: La industria alimentaria...