Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

La epilepsia

Imagen
Marcelo Chinchayan 4 "C"  La epilepsia Hola! Hoy voy hablarte sobre la epilepsia, empezaremos por analizar que es la epilepsia, que causa una epilepsia y como se da una epilepsia, quédate e investiguemos juntos! ¿Qué es la epilepsia?   La epilepsia  es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, que se manifiesta en forma de crisis inesperadas y espontáneas, desencadenadas por una actividad eléctrica excesiva de un grupo de neuronas  con tendencia a repetirse .  Para hablar de epilepsia hay que primero haber padecido, al menos, dos crisis como mínimo.  Las crisis epilépticas por sí mismas no son una epilepsia, sino que son un síntoma o trastorno motivado por múltiples causas que producen irritación y funcionamiento anormal transitorio de las neuronas. Imágenes de un ataque epiléptico ¿Cómo ayudar a alguien que esta sufriendo un ataque de epilepsia? Al pensar en una convulsión, la mayoría de las personas se imagina una convulsión generaliz...

Autismo

Imagen
  Conociendo más a fondo el autismo: Muy pocos conocemos el significado de esta palabra, en este artículo nos explicaran detalladamente a qué nos referimos cuando hablamos del autismo. ¿Qué es? El autismo es una enfermedad la cual está relacionada con el cerebro, la cual afecta a las áreas de interacción social y la comunicación. Comienza en los primeros años de edad, esto provoca una gran dificultad en el ámbito social. No tiene cura, pero con tratamientos desde temprana edad, mejora su desenvolvimiento y desarrollo. Tiene una prevalencia de 1 de 59 nacimientos (la probabilidad es 4 veces más en niños que en niñas). No hay una causa específica por lo cual se da esto pero puede tratarse por genética o por otros factores como: complicaciones en el embarazo, sustancias químicas, etc. Signos y síntomas: Las personas que tienen esta afección pueden presentar los siguientes comportamientos: Cambio repentino, volviéndose más agresivos o introvertidos. Dificultad de aprendizaje. Se resist...

El Día de la Tierra 🌐

Imagen
Marcelo Chinchayan 4 "C"   El Día de la Tierra El  cambio climático  está causando estragos devastadores en el planeta y nosotros no hacemos nada por detenerlo, nosotros mismos estamos contribuyendo a que el planeta se extinga mas  rápido. ¿Qué  es el día de la tierra?  Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta,   para crear una conciencia global sobre los problemas de superpoblación, contaminación, destrucción de la biodiversidad y otras adversidades medioambientales.  ¿Cuándo  se celebra?  La primera celebración multitudinaria del Día de la Tierra tuvo lugar el 22 de abril de 1970, bajo el impulso de Gaylord Nelson, y con el objetivo concreto de  pedir al Gobierno de Estados Unidos la creación de una agencia de protección ambiental  que se encargara de velar por la preservación de los recursos naturales.  Imagen del Día de la Tierra en Estados Unidos en 1970 Sus inicios se remontan al año 70, pero la ONU lo i...
Imagen
  EL AGUA ES VIDA El día mundial del agua se celebra cada 22 de marzo desde 1993, esta fecha tiene como fin, promover y concienciar sobre la importancia que tiene este recurso en nuestras vidas. Pero, ¿en realidad conmemoramos este día de manera correcta? o  ¿solo lo vemos como una fecha más entre tantas? A continuación, les enseñaré todo lo que tienen que saber sobre dicho recurso. ¿Qué es el agua?   El agua es un recurso natural, el cual sus moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, los cuales son fundamentales para la vida. Dicho recurso no tiene color, no tiene olor, es un líquido inodoro. Es un elemento fundamental para el desarrollo y la supervivencia de diversas especies que existen en el planeta. El agua está prácticamente en todos lados, ya que es la sustancia más abundante que hay, pudiendo encontrarla en: mares, lagos, ríos, entre otros. El ciclo del agua: Evaporación: El sol calienta el agua, esta se transforma en vapor de agua y s...