Entradas

Selección y adaptación natural

Imagen
  SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN NATURAL   ¿Qué  es? La  selección natural  es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. ¿Cómo  explica Darwin la selección natural?  El mecanismo que  Darwin  propuso para la evolución es la  selección natural:  La  selección natural  hace que las poblaciones se adapten o se vuelvan cada vez más adecuadas a su entorno con el paso del tiempo. La  selección natural  depende del medio ambiente y requiere que existan variaciones heredables en un grupo. ¿Qué  papel juega la adaptación en la selección natural? La  adaptación  es el concepto clave, la raíz  que  se convertiría en la teoría de la  selección natural  de Darwin. La  adaptación  explica por...

El copia y pega genético

Imagen
“El copia y pega genético” El mejoramiento genético se ha llevado a cabo desde siglos atrás para el beneficio humano. Durante ese tiempo, salieron a la luz varias innovaciones tecnológicas como las técnicas tradicionales de mejoramiento genético, etc. En los últimos años, ha salido a la luz una gran y nueva era de mejora genética llamada CRISPR, conozcamos un poco más de esta. ¿Qué es? El  CRISPR, acrónimo en inglés de Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, o también conocido como Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Espaciadas, es decir, son fragmentos de ADN repetitivos que las bacterias usan para defenderse de los virus invasores. Se utiliza una guía y una proteína (Cas9) para apuntar y cortar regiones seleccionadas de ADN. A partir de ahí, los extremos cortados pueden pegarse e inactivar el gen, o se puede introducir una plantilla de ADN, lo que permite editar su "letra" a voluntad. El CRISPR se aplica en: La industria alimentaria...

Recordar es volver a vivir

Imagen
Recordar es volver a vivir Hay que ser agradecidos de poder recordar momentos inolvidables que no se repiten dos veces, los cuales con solo pensarlos te sacan una gran sonrisa de felicidad y alegría. Desafortunadamente, hay personas que no tienen este privilegio, luchadores de todas partes del mundo que lamentablemente poseen esta famosa enfermedad cerebral llamada Alzheimer. ¿Qué es? El Alzheimer es una enfermedad cerebral extendida por el desgaste sucesivo de neuronas en diferentes partes del cerebro. Es el resultado del depósito de proteínas anómalas que afectan regiones estratégicas de nuestro cerebro implicadas en funciones como la memoria, la concentración, el lenguaje, etc. Es más frecuente cuando la gente es de mayor edad. Entre el 60% y el 80% de los casos de demencia son causados ​​por la enfermedad de Alzheimer. El Alzheimer no es una característica normal de envejecer. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad y la mayoría de las personas con Alz...

¡Old Lives Matter!

Imagen
Muchos conocemos a adultos mayores algunos muy sabios, otros cansados, sin embargo merecen respeto como cualquier persona en el mundo, y eso es a lo que vamos hoy, hablaremos sobre "el ageísmo" . Que es el ageismo?   El ageísmo es un tipo diferenciado de discriminación por razón de edad, causado por cualquier actitud, conducta o estructura institucional que menoscaba o impida el disfrute de los derechos de una persona o colectivo de personas, y donde el factor determinante es la mayor edad o vejez. La fundación promovida por la Agencia EFE  ha aclarado recientemente que la forma correcta de referirse a la discriminación por razón de edad es  edadismo  y no   edaísmo   ni el préstamo del inglés  ageísmo Esta clase de discriminación hacia las personas mayores se ve mucho desde los jóvenes, algunos creen que como ya esta viejo no debe de tener voto, hay algunos que se aprovechan de ellos, y hasta hay veces nietos que se aprovechan de sus abuelos y su...

Regala vida

Imagen
  Regala vida  Todos sabemos el significado de la palabra donar, la cual hace referencia  a dar algo de valor a una persona que lo necesite sin esperar una recompensa, como sabemos existen diferentes casos de donación, el día de hoy hablaremos sobre 2 muy importantes: donación de sangre y de órganos. Donación de sangre: La donación de sangre es un proceso médico que se da de manera voluntaria en el cual se le extrae una cantidad de sangre a una persona y luego se le inyecta esta cantidad a otra que lo necesite, también es utilizada  para elaborar medicamentos. El proceso es muy simple y tiene un tiempo de aproximadamente 30 minutos. El donante tiene que pasar primero por unas pequeñas pruebas  para ver cómo se encuentra. Luego, será sometido a una entrevista confidencial, donde le harán una serie de preguntas.  Empieza la extracción de sangre, donde se recolecta 450ml. Por último, se debe consumir un pequeño refrigerio. Requisitos: Tener más de 18 años y me...

Dia internacional de evitar el consumo de drogas (roberto funegra)

Imagen
  Dia internacional de evitar el consumo de drogas    Cada 26 de junio se conmemora el  Día Internacional de la lucha contra el uso indebido de las drogas,  con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas. ¿ Que son las drogas ? El término droga se vincula al área de medicina,  referido a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad como también hay algunas que perjudican a al consumidor d rogas  que perturban la conducta,  la percepción m odifican el humor y alteran el rendimiento físico, etc. Objetivo de evitar el consumo El consumo de drogas ilegales es un problema global, con grandes consecuencias en la salud y bienestar de las personas. A nivel global la incursión de drogas ilegales logro traspasar fronteras con altos niveles, afectando la seguridad y el desarrollo de todos a nivel mundial. Gracias a la ONU ( Organización de las Naciones Unidas)  aprobó una resolución para hacer presente este día...

La epilepsia

Imagen
Marcelo Chinchayan 4 "C"  La epilepsia Hola! Hoy voy hablarte sobre la epilepsia, empezaremos por analizar que es la epilepsia, que causa una epilepsia y como se da una epilepsia, quédate e investiguemos juntos! ¿Qué es la epilepsia?   La epilepsia  es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, que se manifiesta en forma de crisis inesperadas y espontáneas, desencadenadas por una actividad eléctrica excesiva de un grupo de neuronas  con tendencia a repetirse .  Para hablar de epilepsia hay que primero haber padecido, al menos, dos crisis como mínimo.  Las crisis epilépticas por sí mismas no son una epilepsia, sino que son un síntoma o trastorno motivado por múltiples causas que producen irritación y funcionamiento anormal transitorio de las neuronas. Imágenes de un ataque epiléptico ¿Cómo ayudar a alguien que esta sufriendo un ataque de epilepsia? Al pensar en una convulsión, la mayoría de las personas se imagina una convulsión generaliz...